The Witcher en Netflix

Primero quiero decir algo, si nunca jugaste un título de The Witcher, deberías hacerlo, son de los mejores juegos que ha habido, no hay otra forma de decirlo.
En un rápido resumen, The Witcher es una saga sobre un cazador de monstruos de nombre Geralt de Rivia, que para poder ser Witcher tuvo que pasar, cuando era niño, por un ritual que casi le cuesta la vida. Ha entrenado toda su vida y es una máquina de matar.

Es un RPG, que al menos en México por alguna razón que seguramente yo no entendería, no son populares, prefieren jugar FPS que algo con una historia tan buena, profunda y muy bien escrita en vez de “dispárale a todo lo que se mueva”.

The Witcher está basado en las novelas de Andrzej Sapkowski, un escritor polaco, y esto posiblemente es lo que hace que sea una historia tan poderosa. Los juegos fueron hechos por el estudio, también polaco, CD Projekt Red (que es una compañía que se merece toda una columna por lo maravillosa que es y el gran servicio que le da a sus fanáticos) y lo primero que notarás al jugarlos es que a diferencia de los RPG hechos de este lado del mundo es que las cosas no son blanco y negro.

Mass Effect es una saga que me gusta mucho, pero al igual que en muchos RPGs o eres bueno o eres malo, mientras que en The Witcher las cosas no son tan claras y muchas decisiones no son ni lo uno ni lo otro, son simplemente escalones para avanzar en la historia.

La gran diferencia entre el entretenimiento europeo y el norteamericano es que en el segundo generalmente todo está digerido y explicado, es muy obvio. El europeo te invita a pensar más las cosas, no es muy claro lo que puede suceder y nada está explicado, se te invita a pensar, y The Witcher hace mucho uso de esta máxima.

Las novelas son muy diferentes a los juegos, que son más como fan fiction que sucede después de las novelas, donde Dandelion no es un dolor de cabeza y tiene un papel más protagónico, Triss no es importante, Yennefer es como una madre para Ciri y tanto Ciri como Geralt son miserables, tanto que Geralt odia ser un Witcher y generalmente no tiene dinero, pues ya no hay tantos monstruos como antes y se está quedando sin trabajo.

 

Ahora Netflix compró los derechos para hacer una serie sobre The Witcher basada en las novelas, y yo creo que tiene el potencial de convertirse en el Game of Thrones de la compañía de streaming.

Yo les recomendaría alejarse un poco de las novelas, como lo hicieron los juegos y dejar momentos clave de sus páginas, como cuando Geralt se ganó el apodo de El carnicero de Blaviken (fue por una masacre en Blaviken en la que mató a muchos bandidos y en la que quedó como el malo por haberlo hecho).

Las peleas de escala épica contra monstruos impresionantes deberían ser el principal atractivo, junto con los paisajes que se ven en el juego y que sin duda pueden ser encontrados en el mundo real

Tanto las novelas como los juegos son para adultos, en especial en el juego la cantidad de violencia y sexo (que no es como en otros juegos, son escenas de encuentros sexuales completos) lo determinan junto con el compás moral de Geralt que dice, básicamente, que no importa si en algo hay poca, mucha o algo de maldad, esta debe ser erradicada y él debe cazar a los monstruos, aunque sean humanos.

La serie no tiene fecha de estreno ni un elenco anunciado, pero se espera que llegue en el 2019.

Aquí les dejo uno de mis tráilers favoritos para que se den una idea de lo que nos podría esperar en la serie de Netflix, el tráiler se llama: Matando Monstruos, para verlo subtitulado solo presionen el ícono de los captions y selecciones Spanish en la configuración.

jadw Author